La parte
histórica de nuestra Fiesta representa uno de sus componentes principales. Es el núcleo
central sobre el que giran los demás actos. Todos los acontecimientos que
ocurren, desde la invasión mora en 771 hasta 1492, fecha en la que Isabel y Fernando los expulsan definitivamente, nosotros los representamos en tres días, conocidos
como Episodios Caudetanos que el año pasado fueron declarados como Bien de
Interés Cultural.
Si los
textos han merecido este reconocimiento por parte del Gobierno
Regional, los actores no se quedan atrás
por la pasión y entrega que le ponen a sus intervenciones ni tampoco el público que, en muchos casos, se sabe de memoria lo que se esta representando. En el
reportaje que he recogido de los dos primeros días -Invasión y Reconquista- pueden
apreciar como se introduce cada uno de
ellos en su papel sea cristiano, moro o religioso.
Lleven ustedes mucho cuidado con el uso de los petardos en las Dianas. Esta mañana, en la de los Guerreros, ha resultado herida una joven en la cara. Todo parece indicar que el artefacto ha revotado y le ha producido heridas en un ojo. Esperemos una pronta recuperación.

Lleven ustedes mucho cuidado con el uso de los petardos en las Dianas. Esta mañana, en la de los Guerreros, ha resultado herida una joven en la cara. Todo parece indicar que el artefacto ha revotado y le ha producido heridas en un ojo. Esperemos una pronta recuperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario