Existen muchos tipos de tsunamis que, a lo largo de la historia, han producido devastadoras y catastróficas acciones para el entorno físico y sus moradores. Creo apropiado el empleo de este término para catalogar los efectos que tuvo en la sociedad española el resultado en las urnas de PODEMOS la noche del 25 de mayo por arrollador, devastador e inesperado, sobre todo para la izquierda, PSOE e IU, que desde entonces andan mareados. PODEMOS lo ha trastocado todo. Ha pillado a la "grey" -a ellos les gusta más casta- fuera de juego.
Todos los partidos grandes, pequeños y medianos, andan desde entonces, como decía mi abuela, como pollos sin cabeza. Y es que no es para menos si tenemos en cuenta que recientes encuestas realizadas en Madrid consideran a PODEMOS la segunda fuerza política. Les repito que tsunami es el término más apropiado.
La periodista Lucía Mendes escribía el pasado día 20, en su sección de el diario El Mundo, que el ministro Wert había dicho en Jot Down "las élites no vieron venir a Podemos porque su irrupción se produjo "bajo radar" y que el radar de las élites estaba tan averiado que ni siquiera fue capaz de detectar las señales de la televisión. Desde aquel día estas élites políticas han enviado a todos sus expertos a reparar sus radares".
Pedro Sánchez, el flamente lider socialista, anda estos días peregrinado de plató en plató para ver de recuperar el espacio político arrebatado por Pablo Iglesias. El resultado de PODEMOS en Caudete fue un fiel reflejo del grado de descontento del electorado a nivel Nacional que dio la sorpresa llevando a 5 Parlamentarios a Bruselas.
  En el Bar Avenida ya se han reunido varias veces gente afín a PODEMOS con el firme propósito de concurrir a las próximas elecciones locales. La última reunión tuvo lugar en el Centro Social Polivalente. En Internet pueden leer ustedes las actas de las primeras reuniones que, por despiste u otras razones que desconozco, no van firmadas. Mi amigo Da Silva me decía el otro día en la barra de su bar que ..."no es fácil montar el tinglado, pero estamos en ello". Me acompañaba Pedro Sánchez Algarra al que invitamos para la próxima  actuación de "noche de poetas" a acompañarnos con su acordeón. Le dije a da Silva que la poesía no puede ser aparcada por la retórica de la política. Que, en todo caso, "habrá  que llevarlo todo para adelante".
Le animo a él y a sus compañeros a dar el paso e implicarse en la política local para aportar soluciones a los problemas que tiene planteados nuestro querido pueblo. Eso sí: espero que no caigan en proposiciones y ofertas descabelladas y utópicas como esta ocurriendo a nivel Nacional. Les traigo la carta del novelista Rafael Reig para que, tras su sosegada lectura, saquen conclusiones y no se precipiten ni se vayan por las ramas. Eso sería muy perjudicial. Reig nos lo cuenta con su característico estilo entre sarcástico y mordaz. Entre Quevedo y Mariano José de Larra. En términos taurios se emplea el "suerte, vista y al toro maestro"
Le animo a él y a sus compañeros a dar el paso e implicarse en la política local para aportar soluciones a los problemas que tiene planteados nuestro querido pueblo. Eso sí: espero que no caigan en proposiciones y ofertas descabelladas y utópicas como esta ocurriendo a nivel Nacional. Les traigo la carta del novelista Rafael Reig para que, tras su sosegada lectura, saquen conclusiones y no se precipiten ni se vayan por las ramas. Eso sería muy perjudicial. Reig nos lo cuenta con su característico estilo entre sarcástico y mordaz. Entre Quevedo y Mariano José de Larra. En términos taurios se emplea el "suerte, vista y al toro maestro"
A los círculos de Podemos.
¿Son de verdad de 
izquierdas o círculos viciosos?
Por Rafael 
Reig.
  Se sabe que los 
programas políticos son, como decía Borges de la teología, una rama de la 
literatura fantástica. Aficionado al género, he leído el que han elaborado 
ustedes y llaman Documento 
final del programa colaborativo.
Está entre la 
carta a los Reyes Magos y el utopismo adolescente: prácticamente no hay cosa 
concebible que no se propongan ustedes garantizar, vivienda, trabajo, orgasmos 
simultáneos y carriles bici. Pura retórica, claro está. También nuestra 
Constitución garantiza el derecho al trabajo, si a eso vamos. Y más estrambótico 
todavía: el deber de trabajar.
¿Y cómo proponen 
conseguirlo? Pues así de sencillo: garantizándolo.
No he podido 
evitar detenerme, por ejemplo, en tres puntos:
El 1.12 propone 
nada menos que esto: el "derecho a una renta básica para todos y cada uno de los 
ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente 
al umbral de la pobreza".  Estamos hablando, por tanto, de unos 8.114 euros 
anuales para unos 46 millones de españoles. Eso supone, contando con los dedos, 
más de trescientos mil millones de euros anuales, lo que equivale a ¡un tercio 
del PIB de España! 
¿Cómo se proponen 
conseguir esa pasta? Pues la mar de sencillo: "Financiación a través de una 
reforma progresiva del IRPF y de la lucha contra el fraude fiscal". Sin ser 
economista, suena al clásico arbitrismo español que tanto se ha ridiculizado en 
nuestra literatura del Siglo de Oro.
Pero el asunto es 
un poco más estúpido: "Para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho 
de serlo". Con un par. Sin condiciones. Gane lo que gane, todo español tiene 
derecho a ocho mil pavos extra. Por ser español.  ¿Botín, ciudadano español, 
recibirá esa renta también, además de lo que se levanta cada año? A la familia 
real, compuesta por cuatro españoles, ¿pretende pagarle Podemos un poco más de 
32.000 euros anuales extra? Amancio Ortega ¿recibirá sus ocho mil del ala por el 
mero hecho de ser español, con independencia de lo que ya gana explotando a 
asiáticos?
En el punto 2.11 
en cambio proponen la "despatologización de todas las opciones sexuales e 
identidades de género no normativas". Despato... ¿qué? 
Al leer esto uno 
siente ganas de decir: lo que ustedes quieran, señores círculos, pero ¿tanto 
trabajo les cuesta hablar en castellano? 
Pasemos por alto 
la palabreja. ¿Qué quiere decir esto? Conjeturo que pretenden que no se 
considere como patología ninguna opción sexual ni ninguna "identidad de género 
no normativa". ¿Seguro? ¿Ni siquiera la zoofilia? ¿Ni el incesto? ¿Ni la 
necrofilia? ¿Ni siquiera la pedofilia?
   Lo importante es 
que suene más moderno y liberador que nadie, pero ¿alguien ha pensado un poco 
antes de escribir esto? ¿Han encontrado algún médico psiquiatra que les asegure 
que las patologías sexuales sencillamente no existen, que no son más que otro 
invento de la casta?
    Por último (y por 
no aburrir), ustedes proponen también, en el punto 3.10, un "control público 
encaminado a garantizar que los beneficios obtenidos por la difusión y 
distribución del arte nunca sean superiores a los del 
artista"
A mí, que soy 
novelista y librero, esto me resulta tan increíble que no me puedo tomar en 
serio lo que dicen. Como novelista obtengo un 10% del precio de venta de mis 
libros. ¿Están diciendo en serio que los distribuidores y libreros (juntos) no 
pueden ganar nunca más que el autor? Me parece estupendo, pero ¿saben lo cara 
que es la logística de distribución? Si consiguieran garantizar esto, me temo 
que, como novelista, no lograría que nadie en su sano juicio publicara mis 
libros. 
Mi arte, sencillamente, ni se difundiría ni se distribuiría. Si me dicen 
que mis novelas no se consideran arte y no me garantizan nada, entonces quizá 
les dé la razón, pero solo en mi caso particular, no en el de otros 
novelistas.
En resumidas 
cuentas, a esto se le suele llamar demagogia vacía (y peligrosa). Por eso creo 
que Podemos no es de izquierdas: no se puede ser de izquierdas y halagar de esta 
forma los oídos del votante evitando que piense o que haga cuentas, diciéndole 
lo que quiere oír y además garantizándole que está tirado de 
hacer.
La izquierda no 
escribe cartas a los Reyes Magos, porque no cree en ellos, sino en la 
transformación de la sociedad y en la planificación necesaria para lograr ese 
cambio sin necesidad de confiar en los Reyes Magos.
  Por eso, mientras 
no lea un programa un poco más detallado y realista, seguiré pensando lo mismo: 
de buenas intenciones de voto a Podemos está empedrado el infierno de la 
victoria de la derecha.
Mi pregunta es: 
¿van a hacer un esfuerzo para convencernos de que son de izquierdas y no 
círculos viciosos? Cuando tengan un programa realista, preciso y convincente (y 
escrito en castellano, a ser posible), seré el primero en 
celebrarlo.
   Mientras tanto, 
habrá que votar a Izquierda Unida. Aunque sea con el espíritu de mi abuela, que 
solía decir al dar las buenas noches: "A falta de otro mejor, dormiré con mi 
marido".
Escrito por Rafael Reig
No hay comentarios:
Publicar un comentario