En abril, el Mercado Municipal cumplió 125 años de vida. Fue en 1887, siendo Alcalde José Ruiz Ruiz, cuando se encargó el proyecto al Arquitecto Tomás Rico Valeriano y las obras al contratista Pedro Donat Rosillo. El coste, incluido el solar, ascendió a la cantidad de 12.000 pts. El edificio se recibió oficialmente el 7 de junio de 1888 con Emigdio Albalat Navajas como Alcalde, hermano de Francisco Albalat. Al mismo tiempo que se contruía el Mercado, se abría la calle que lleva su nombre y que unía la calle El Muro con la Plaza del Carmen alineando así los patios posteriores de las casas de la calle Mayor, cuyos propietarios eran José Requena, Jaime Albalat, José Izquierdo y Luis Herrero. Una vez abierta la calle, Luis Pascual Peris levantaría diez años mas tarde, en 1898, el edificio donde se instaló el Círculo Deportivo Caudetano y mas tarde el Casino, edificio que en 1926 adquiría el Ayuntamiento a Francisco Carrillo Pascual. Hoy esta ocupado por la Policía Local, el Juzgado de Paz y el resto del inmueble esta alquilado, por un módico precio, a la sociedad Centro Cultural Caudetano. El 25 de agosto de 1887, José Revenga Giménez obtenía los permisos del Ayuntamiento para abrir una nueva calle que era la continuación de la calle Del Capón, hoy José Olivares. En estos años de expansión urbanística, sobre todo por la relevancia económica que adquiere la vid y sus derivados, es cuando esta parte de la población queda conformada tal y como la vemos hoy. Todos estos datos los he obtenido del libro de la Historia de Caudete escrita por Jesús Sánchez Díaz en 1956, historiador local que, dicho sea de paso, también tenemos algo olvidado. Mas tarde, hace aproximadamente cuarenta años, se ampliaría el Mercado realizando una planta semisótano y posteriormente se remodelarían los puestos. No les descubro nada nuevo si les digo que el Mercado Municipal no pasa por sus mejores momentos.
La apertura de grandes superficies comerciales, sobre todo Mercadona, le ha restado vitalidad. A nadie escapa que nuestro Mercado requiere una intervención mas profunda para adecuarlo a las necesidades actuales. Son varios los proyectos que hay en mente, pero .....pocos los medios para llevarlos a cabo. De momento, se han realizado tareas de mantenimiento ya que la madera del hastial norte amenazaban con caerse al suelo y cuando llovía entraba mucha agua al interior por lo que también se ha procedido al arreglo de la cubierta para eliminar goteras. Hace un año, los técnicos municipales realizaron un proyecto -"Arreglo de hastiales y Cubierta"- que fue subvencionado con 6.000 € por Albacete. El resto, hasta completar los 9.000 € del total de la obra, corre a costa del Ayuntamiento. Para realizar la rehabilitación, contactamos con todos los carpinteros locales. Acudieron a la cita cinco de ellos, pero solo uno manifestó interés en la obra a realizar: Muebles Arcón. El trabajo esta a la vista y me consta que ha sido aplaudido por muchos. Uno de los operarios que ha participado directamente, es un experto en la manipulación de la madera. Todavía quedan artistas. Y oficio.... ¡a pesar de la crisis!.
Uno de los cuatro escudos que aparecen en las fachadas Norte y Sur
Fachada Sur. El mayor deterioro se debía al efecto del agua de lluvia
Interesante artículo escrito por la arquitecta Leticia Requena,
publicado en la Revista de Fiestas sobre el Mercado Municipal
No hay comentarios:
Publicar un comentario