Habian anunciado lluvia para el pasado fin de semana. Pero, al final el tiempo medio se comportó -solo cayeron unas gotas el sábado noche-permitiendo que se celebrase una nueva edición del Mercado Medieval y de la Feria de la Solidaridad con la participación de 18 asociaciones locales sin ánimo de lucro. Habia una de Villena con el nombre de FEJAR (Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados) que repartía informacion para ayudar a salir a los que tienen la adiccion al juego (ludópatas). La inauguración del Mercado, que se han puesto de moda en media España, fue muy aplaudida por su original pasacalles a cargo de actores y músicos locales que transcurrió desde la Plaza del Carmen hasta la fuente del Paseo D. Luis Golf derrochando ingenio, talento y gracia tanto en gestos, dichos como en vestimenta lo que le añadía al acto un aire distendido, festivo y teatral mientras que en ese mismo momento y la Casa de la Cultura se desarollaban las "sextas Jornadas de Treatro de Frontera" debatiendo sobre el "gesto" en las representaciones teatrales del siglo XVII. Sospecho que Maite Requena, destacada actriz del Grupo de Teatro "Alácera", ha tenido que ver en la organización y representacion de este ingenioso cuadro teatral, acompañado de músicos y otros actores del Grupo, de Isabel que últimamente no se pierde una y de Botella que esta vez, con su clásico atuendo de cruzado medieval, sí estaba en su ambiente. Miguel López, el repostero del Bar "Los Mirenos", triunfó con la venta de patatas fritas en una nueva forma de presentarlas denominada "espiropapas". Hasta tal punto que el organizador de la Feria, este señor que aparece en la tercera fotografía con un águila en la mano, le dijo que lo invitaba a participar en ferias medievales de otros pueblos con esta novedosa técnica de saborear una patata, tubérculo visto la primera vez por los conquistadores españoles en Colombia, en 1537. Miguel estuvo buscando en Internet algo que llamara la atención. Tuvo algunas dificultades para que el sencillo artilugio funcionara pero ...al final lo logró. Una cuchilla de forma elicoidal corta la patata por la periferia pero no por el centro y, tras extenderla en un palillo, adquiere forma de pirulí dispuesta para ser introducida en un recipiente de aceite caliente y en pocos segundos puede ser consumida. Pueden ustedes apreciar mas abajo el aparato. ¡El huevo de Colón!.... pero que funcionó. Ante la crisis, como decía Einstein, imaginación e ideas nuevas para captar la atención del cliente.
Ver mi nuevo blog https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/ Que nace con el firme propósito de seguir inormando a mis paisanos, como hasta ahora, desde un punto de vista crítico y veraz.
“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo, lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa, que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”Horacio Verbitsky, periodista y escritor argentino
Comunicado Importante
Ante la imposibilidad de compartir los posts que se publican en este blog en facebook se han realizado varios ajustes técnicos para lograr solucionarlo y no ha conseguido.
Lo que nos hace pensar que los artículos que se publicaron en facebook fueron marcados como inapropiados por lectores que no están de acuerdo con la línea editorial de este blog.
Por eso nos hemos visto obligado a crear un nuevo blog para poder seguir exprensándonos de forma libre. Aquí está la nueva dirección.
https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/
Ante la imposibilidad de compartir los posts que se publican en este blog en facebook se han realizado varios ajustes técnicos para lograr solucionarlo y no ha conseguido.
Lo que nos hace pensar que los artículos que se publicaron en facebook fueron marcados como inapropiados por lectores que no están de acuerdo con la línea editorial de este blog.
Por eso nos hemos visto obligado a crear un nuevo blog para poder seguir exprensándonos de forma libre. Aquí está la nueva dirección.
https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario