Si no he sacado mal las cuentas, Crisnova cumplirá el próximo mes 24 años realizando envases de vidrio en Caudete. Recuerdo aquel 1 de junio de 1989, el día que se inauguró la fábrica. Delante del edificio destinado a oficinas, habían colocado un atril para los oradores: Carlos Delclaux, Presidente del Grupo -quien unos meses después moriria en Caudete en un accidente de tráfico despues de presidir un Consejo de Administración- José Bono, ex Presidente de Castilla La Mancha y Vicente Lillo López, ex Alcalde de Caudete, fueron los protagonistas aquella calurosa mañana. ¡Como pasa el tiempo! Parece que fue ayer y son ya 24 años realizando botellas y otros envases de vidrio con un material tan simple y abundante en la naturaleza como es la arena (sílice) cuyo proceso de fabricación se inicó de forma casual y rudimentaria por los fenicios hace mas de tres milenios en la costa del actual Estado de Israel. Teniendo en cuenta que en Crisnova los hornos trabajan las 24 horas de los 365 días del año, el número de envases realizados en Caudete, hasta la fecha, es una cifra seguida de muchos ceros. Fue en 1965 cuando estos empresarios vascos pusieron en funcionamiento la primera factoría en Llodío. Cuando en 1986 decidieron ampliar, Levante era el mercado que pretendían abastecer (Alicante, Murcia y Valencia) y entre varias poblaciones cercanas como candidatas, entre ellas Almansa, Caudete fue la población elegida para instalarse tanto por la situación, como por las ayudas económicas que daba la Junta y por la actitud receptiva del entonces Grupo Independiente que gobernaba en el Ayuntamiento. No exagero si digo que ese año nos toco el Gordo de la Lotería. Son muchas familias caudetanas las que trabajan en esta factoría, una de las mas eficientes del Grupo. Vidrala ha ido expandiéndose y hoy esta presente, ademas del País Vasco y Levante, en Cataluña, Portugal, Bélgica, Italia. Que se trata de unos empresarios serios y profesionales da cuenta de ello cualquier trabajador de Crisnova al que le preguntes y la Memoria Económica y de Gestión 2012, que esta colgada en Intenet. Al cotizar Vidrala en Bolsa, estos datos son públicos y pueden ustedes consultarlos pinchando mas abajo en el enlace. De la gran cantidad que aporta esta Memoria, me he tomado la molestia de extraerles los mas sigificativos.
Las ventas del Grupo, en 2012 ascendieron a 456,9 millones de euros con un incremento del 5,04% respecto al año anterior, y una plantilla de 1.736 trabajadores. De toda la Memoria, resulta muy instructiva la gráfica de la página 10, donde pueden comparar la evolución de las cotizaciones de Vidrala, respecto a las empresas del IBEX 35. De ahí que el pasado año, un periodista de la seccion económica del diario El Mundo, aconsejara que era muy rentable invertir en acciones de esta empresa, que fabrica un producto que consolida su cuota de mercado en un 30% como el material de preferencia para envasadores y consumidores. El vidrio es un material totalmente reciclable y el ciclo de producción puede repetirse de forma perpetua sin que se produzcan cambios en el material ni en sus propiedades. En sostenibilidad tambien ha apostado Vidrala muy fuerte. Entre otros factores, en 2012 incrementó en un 4% el consumo de vidrio reciclado, consiguiendo reducir un 15 % las emisiones a la atmósfera de CO2 por cada tonelada de vidrio fabricado. En el año 2006, las emisiones t/t.v.f. eran de 0,43, reduciéndose a 0,32 en 6 años. Otro dato, de los muchos que pueden consultar en la Memoria 2012, es el consumo de agua, que en 2012 fue de 0,34 m3/t.v.f. Habla mucho a favor de la buena relación de los directivos con los trabajadores el que el pasado año, Vidrala obtuviera el Premio a la Mejor Empresa Social que cada año entregan en el ámbito del Festival Internacional de Publicidad Social, organizado por la Fundación "Mundo Social".
http://www.vidrala.com/documentos/publicaciones/20130425_MEMORIA%20VIDRALA%20ONLINE-ES%2020130409.pdf
Acto realizado en 2009, cuando Crisnova cumplió 20 años.
Carlos Delclaux Zulueta, Presidente de Vidrala.

Ese día, 1 de juno 2009, se inauguró una calle en honor a Carlos Delclaux.
Familia Delclaux.

Acto realizado en 2009, cuando Crisnova cumplió 20 años.
Carlos Delclaux Zulueta, Presidente de Vidrala.

Ese día, 1 de juno 2009, se inauguró una calle en honor a Carlos Delclaux.
Familia Delclaux.

No hay comentarios:
Publicar un comentario