Teniendo en cuenta que estamos 
tramitando un Plan de Ordenación Municipal (POM) no parece lógico que este tipo 
de actuaciones se lleven a cabo en una edificación fuera de ordenación. No cabe 
duda de que las obras realizadas sobre dicho inmueble, que tiene más de 75 años, 
producen un considerable valor de expropiación que el día de mañana, de no 
tomarse ahora medidas, le puede suponer  al Ayuntamiento un sobrecosto para 
reponer la alineación que marcan las NNSS en la Avenida de Valencia y que con 
toda seguridad seguirá manteniéndo el POM.  
                     ¿Qué dicen las Normas actuales al 
respecto?  Dicen que …..salvo mención específica y a los efectos de la 
aplicación del artículo 137 del Texto Refundido de la Ley sobre Régimen del 
Suelo y Ordenación Urbana, no califican ningún edificio existente como fuera de 
ordenación, con excepción de aquellos que no conteniendo viviendas (como 
almacenes y garajes) “impidan completar o ejecutar algunos de los sistemas 
generales”
                           EL artículo 137 dice que 
“salvo que en el propio planeamiento se dispusiera otro régimen, no podrán 
realizarse en tales edificaciones fuera de ordenación obras de consolidación, 
aumento de volumen, modernización o incremento de su valor de expropiación, pero 
sí las pequeñas reparaciones que exigieren la higiene, ornato y conservación del 
inmueble”. No cabe duda de que las obras realizadas producen, como he dicho 
anteriormente, un considerable valor de expropiación.
                       Existen infracciones que no se 
aprecian a simple vista. Pero la de la Avenida de Valencia nº 161, manda 
cojones. No ha escapado a la vista de nadie. No me ha quedado muy claro un 
escrito, con fecha de salida del 12 de septiembre, por el que se ordenaba el 
archivo del expediente iniciado mediante R.A. 401/11 de orden de ejecución 
respecto al inmueble que aparece en la foto. Todo parece indicar que la licencia 
que se había solicitado era para obra menor y lo realizado es obra mayor. Por 
ahí van los tiros. 
                    Después de que me explicaran el 
escrito en Secretaría, seguí sin entenderlo. Contesté que, a mi modo de ver, se 
trata de una obra que no se debía haberse realizado teniendo en cuenta que 
estamos tramitando un POM que nos cuesta 250.000 € y que, desde el 2007, 
existe la figura de Coordinador del POM con un coste de aprox. 25.000 €/ año, 
figura a todas luces  innecesaria,  ya que el Ayuntamiento dispone de otros 
técnicos que perfectamente pueden informar de que el proceso urbanístico que se 
desarrolle, tramite y  apruebe es el correcto y adecuado a las necesidades 
urbanísticas de Caudete. 
                    La solución la tienen en sus manos 
el concejal de Urbanismo y los servicios técnicos y jurídicos municipales.  A 
todos nos interesa que se actúe de forma adecuada  en una actuación que, por 
estar en medio de la Avenida de Valencia,  a nadie ha dejado indiferente. Les 
seguiré informando.
Joaquín Medina Íñiguez
Joaquín Medina Íñiguez



No hay comentarios:
Publicar un comentario