La defensora del Pueblo en 
funciones, Dª Mª Luisa Cava del Llano, sorprendió a muchos Diputados en su intervención del pasado 15 de 
septiembre cuando apuntó, desde la Tribuna de oradores, que va a pedir al 
Ministerio de Justicia que 
estudie con seriedad y rigor la posibilidad de reformar el Código Penal para que “el 
despilfarro del dinero público se incluya como delito y 
se castigue”.
      Dijo que el 
despilfarro “escandaliza profundamente y con razón a los 
ciudadanos”. Añadió “que crea 
deudas que deberán pagar las generaciones futuras y centenares de facturas 
generadas alegremente como si el dinero que con tanto esfuerzo cuesta ganar a 
trabajadores, empresarios y autónomos fuera infinito”. 
Les dejó claro a sus señorías “que es una de las causas 
de la gravísima situación económica y que puede acarrear el recorte de muchos 
derechos sociales”.
       Suscribo de 
“pe a pa” la propuesta de la Defensora del Pueblo. 
Ya era hora de que alguien hablara tan claro en el Parlamento. Esta señora ha 
demostrado valentía dejando caer una bomba de relojería en la tribuna del 
Congreso a los pies de José Bono y, seguro estoy, que a pocos parlamentarios habrá dejado indiferentes 
teniendo en cuenta que, en Islandia, ya han 
procesado a su Primer Ministro, Geir H. 
Haarde, por lo mismo que ahora propone Dª. Mª Luisa : haber llevado al país al 
“caos económico”. Sería loable que PP y 
PSOE aunaran sus votos para que saliera adelante esta 
propuesta porque ¡otro gallo nos cantaría tras su 
aprobación y su puesta en marcha! De ilusión…también se 
vive. Soy un incorregible. Qué le vamos a hacer.
       “Gasto de 
dinero de forma insensata e incontrolada”, “gasto excesivo, superfluo e 
innecesario de bienes materiales e inmateriales”, “derroche”. Estas son algunas de las muchas acepciones que el Diccionario le da al 
vocablo “despilfarro”.
       De momento 
el récord de persona manirrota lo ostenta el ex 
presidente de Castilla La Mancha, José Mª Barreda 
que ha dejado 167.000 facturas 
sin pagar. Tras 28 años de gobierno socialista entre Bono y Barreda no han 
dejado, como se suele decir por estos pagos, “estaca 
sobre pared”. Les ha importado poco haber arruinado la 
CCM, haber gastado dinero en aeropuertos que no se utilizan y haber dejado las 
arcas regionales vacías. 
       ¿Y ahora qué? 
Muchos de los servicios sociales que Caudete viene prestando, conveniados 
con la Junta, se están viendo 
entre la espada y la pared, 
como el Centro de la Mujer, Asprona, Acafem y otros. Como siempre, serán los más 
débiles y necesitados los que más van a sufrir la mala gestión de unos políticos 
que curiosamente, como el caso de los dos ex presidentes, presentan sendos 
patrimonios bastante saneados. 
        Aquí, los 
socialistas han centrado la crítica única y exclusivamente en los sueldos de los 
ediles populares, astutamente utilizada como 
cortina de humo para ocultar 
algo más grave y de mayor calado como es la crisis económica que han dejado como 
consecuencia de haber gastado mucho más de lo que 
ingresaban. Justo lo contrario de lo que hace un ama de 
casa sin ser economista. 
       Se habían 
especializado, sobre todo el último año, en ingeniería financiera, en encargar 
encuestas, en comprar voluntades y, sobre todo, en tirar el burro por la ventana. Y si no ganaban….¡que 
rabie el que venga detrás! La crítica de los sueldos, queridos compañeros, 
hubiera tenido más credibilidad, no les quepa la menor duda, de haberla 
realizado acompañada de una autocrítica de la 
gestión económica de las dos últimas Legislaturas. ¿Cómo y de dónde habrían 
pagado los socialistas la paga extra? Sería muy interesante que nos lo dijera el 
ex de Hacienda.
      En tiempos de 
crisis no hacía falta un logotipo que ha supuesto más de 25.000 € entre diseños, 
papel, pintura y rotulaciones. Tampoco personal de confianza. A la empresa que 
recoge la basura se le adeuda un año, o lo que es lo mismo, 560.000 €. A la que 
limpia las calles 130.000 €. A Hidroeléctrica ¡ni se sabe!. Por concepto de 
canon de vertido, 210.000 €. A Acciona más de 250.000 €. A los funcionarios no 
se les pudo pagar la paga extra 
y el concejal de Hacienda está haciendo malabares para poder pagar la nómina de 
septiembre. A EULEN le adeudamos 120.000 € y a muchos proveedores locales les 
toca ahora llevar, sobre sus hombros, la pesada carga de una mala gestión 
económica del dinero público.
       Hasta parece 
que había consignas. Si recuerdan, la ex Ministra socialista Carmen 
Calvo, con bastante dosis de frivolidad dijo un buen día 
aquello de “estamos manejando dinero público y el dinero 
público no es de nadie” . Eso mismo es lo que debieron 
pensar Vera y Roldán, entre 
otros muchos acólitos. Hace unos meses, José Luis 
Rodríguez Zapatero soltó otra perla: “la Tierra no pertenece a nadie, la Tierra sólo pertenece al 
viento”. La mejor de todas es la penúltima ocurrencia 
cuando, apoyándose en Ramón Gómez de la Serna, 
afirmó que “el mejor empleo sería el de supervisor de 
nubes desde una hamaca”. Quienes así se 
expresan no creo que sean conscientes de la cantidad de 
gente que ahora “lo está pasando mal”, por culpa del despilfarro de dinero público.
      Es interesante 
que conozcan un decálogo de “lecciones para no 
olvidar” que el otro día leí en la sección páginas 
amarillas del diario El Mundo. 
Las expone el ex fiscal Federal de EEUU, Hank 
Shea y vienen muy al hilo de lo que el otro día expuso 
la Defensora del Pueblo en el Parlamento:
1.- El 
primer error llega cuando se infravalora el riesgo y se acepta una pequeña 
cantidad de dinero o se hace la vista gorda ante un fallo o un 
trámite.
2.- Nunca 
firme un documento si sabe que es falso. Cuando firmas se acabaron las 
excusas.
3.- No trate 
de esconder los errores. Asúmalos y no los agrave tratando de 
justificarlos.
4.-No siga 
directrices que considere que no son éticas. Sea siempre fiel a sus 
principios.
5.- Lidere 
con el ejemplo. Su código de conducta debe marcar la forma de 
trabajar.
6.-Cerrar 
los ojos a lo que esta sucediendo a su alrededor no le libra de su 
responsabilidad.
7.-Ante un 
dilema pida consejo. Deje a un lado el orgullo y comparta con otros su dudas e 
inquietudes.
8.-Aprenda a 
estar satisfecho con lo que tiene. La avaricia es un círculo vicioso que puede 
destruirle.
9.-No 
importa lo poderoso que se sea ni los contactos que tenga. No esta por encima de 
la Ley.
10.-En su 
vida y su trabajo actúe con integridad, muestre coraje y mantenga su 
reputación.
       Le voy a 
remitir a la Defensora del Pueblo en 
funciones y por correo electrónico este decálogo para 
que lo incluya en su propuesta de Ley. Les contaré qué me responde. Coincidirán 
conmigo en que esta mujer no debería estar en funciones. Con su vanguardista 
propuesta de Reforma del Código Penal se ha ganado mi respeto y el ser Defensora del Pueblo a 
perpetuidad.
      Voy a acabar 
con el comentario que hace el periodista Raúl del 
Pozo en su sección “El ruido de 
la calle” del diario El Mundo, que también viene a 
cuento con lo que aquí nos traemos entre manos. Dice ...”idiota en el pasado se llamaba al que iba a lo suyo, al que no se 
ocupaba de la política; pues bien, si adormecido en la “nana” del bipartidismo desprecias 
la política y solo pones tus narices en las cojoneras de los famosos un día iras 
al banco y te habrán volado los ahorros o, como a los griegos, te dirá el Estado 
que no tiene dinero para pagar tu nómina”. Raúl 
se ha ganado, y con creces, el derecho a ocupar el espacio en el que escribía el 
genial Francisco Umbral.
      En 
Albacete, la empresa que suministra energía 
eléctrica a la ciudad, ya ha dado un toque de atención cortando el fluido 
eléctrico en un sector de la población. Por falta de ética y de algunos 
políticos sin escrúpulos (no quiero generalizar porque 
seguro que los habrá honrados) agoniza la sociedad del bienestar dejándonos a oscuras. 
Lo malo, repito, es que van a pagar justos por pecadores. Ya hablaremos otro día 
del sueldo de nuestros políticos más cercanos.
Joaquín Medina 
Íñiguez

No hay comentarios:
Publicar un comentario