La protagonista de
este artículo, es un claro ejemplo del
popular dicho “hace más el que quiere que
el que puede”. Gracia Conejero Rodríguez no podrá juzgar la foto que aparece más abajo. Pero si podrá darme su opinión sobre este artículo. Lo de Gracia, tiene mucho
mérito. Invidente de nacimiento, realiza tercer curso de Filología Inglesa en
la UNED (Universidad Nacional a Distancia) en Elche. Gracia lo siente y se lo
imagina ,,,,pero nunca ha visto el color del mundo que le rodea por un problema, de nacimiento, en la retina.
Hoy, esta enfermedad, no tiene cura.
No obstante dice que ni
siente ni tiene necesidad de lo que no conoce. Puede vivir sola en su casa,
con algunos condicionantes, como que no
se cambie de posición el mobiliario. Sé que es una excelente estudiante. Me
contó que lo que más le cuesta aprender es Fonética
e Historia de la Lengua Inglesa
porque llevan caracteres diferentes y
los lectores de la pantalla de su
ordenador no los reconoce. Los dos exámenes
del Curso los hace escritos, salvo los de evaluación fonética que son orales. Se
realizan entre la última semana de enero y primera de febrero y la última de mayo y
primera de junio. Tras darle el profesor el temario del examen, tiene un periodo de tiempo para resolver las
posibles dudas. Cada asignatura la imparten varios profesores.
Este año ha dado
traducción de textos literarios, estudio
del idioma en el mundo anglosajón analizando las diferencias entre los distintos
países que lo componen como América, Irlanda, Escocia… y comentarios de textos. Otro idioma que estudia,
y que se le da muy bien, es el francés. Aunque todavía no ha viajado fuera de
España, tiene mucha ilusión por salir
para ir perfeccionando su inglés para cuando acabe sus estudios tener más opciones
para trabajar, en una Oficina de
Turismo, como traductora en una Editorial, en un Hotel, en un Aeropuerto, la
Administración…. Ya tuvo que rechazar una oferta de
trabajo, porque todavía no se manejaba
bien del todo como intérprete. Su mejor
herramienta, por la que está conectada
con el mundo que le rodea, es un
ordenador que maneja a la perfección. Esta facilidad en el manejo de aparatos
electrónicos le ha permitido impartir un
cursillo para otros invidentes sobre el
manejo del teléfono móvil.
Por su tesón, no me cabe la menor duda que Gracia finalizará sus estudios con buenas notas
y que se enrolará en la actividad laboral. La invidencia no le supone a Gracia dificultad para conseguir la meta que se ha propuesto, que es ser útil a esta
sociedad y valerse por ella misma. En Fiestas la veo asistir a muchos actos
como buena Mirena que es, acompañada de sus padres. En más de una
ocasión la he saludado el día 9 en la
Plaza del Carmen esperando la llegada del Obispo.
Es una festera activa. Gracia
….no ve. Pero, cuando hablas con ella, detectas enseguida que ha desarrollado con más
intensidad los otros sentidos. Le deseo que
apruebe las dos asignaturas que le
quedaban en septiembre y le quede tiempo
para disfrutar de las Fiestas. Aprovecho para decir que una de las asignaturas que tenemos pendiente es la eliminación de barreras arquitectónicas y no solo para los que se desplazan en sillas de ruedas. Habrá que ir cumpliendo la Ley para satisfacer las necesidades de estos colectivos afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario