“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo, lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa, que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”
Horacio Verbitsky, periodista y escritor argentino
Comunicado Importante

Ante la imposibilidad de compartir los posts que se publican en este blog en facebook se han realizado varios ajustes técnicos para lograr solucionarlo y no ha conseguido.

Lo que nos hace pensar que los artículos que se publicaron en facebook fueron marcados como inapropiados por lectores que no están de acuerdo con la línea editorial de este blog.

Por eso nos hemos visto obligado a crear un nuevo blog para poder seguir exprensándonos de forma libre. Aquí está la nueva dirección.

https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/

martes, 16 de diciembre de 2014

Clausura de los "600 años de la Aparición de la Virgen de Gracia y San Blas". Al acto asistió el Obispo de Albacete Ciriaco Benavente Mateos y una docena de vecinos de Paracuellos de la Vega.

    Aunque los "600 años de la aparición de las Sagradas Imágenes de la Virgen  y de San Blas"  se cumplen hoy, 16 de diciembre, el domingo por la mañana se celebró el Acto de Clausura de esta conmemoración que el 20 de abril trascendió a toda España con la impresión en el cupón de la ONCE de la Fachada y el Retablo de la Ermita y la Imagen de la Virgen de Gracia. Muchos han sido los actos que la Mayordomía ha celebrado a lo largo de este año que ha contado con la implicación de mucha gente, historiadores, asociaciones y empresas.

   Estuvo presente Monseñor Ciriaco  Benavente Mateos que oficio la misa y nos ofreció un sermón en el que no faltaron alusiones a la "grave situación económica que hace que muchas familias  pasen hambre al no tener ingresos por falta de trabajo y a esos  jóvenes que tras terminar sus estudios tienen que emigrar a otros países en busca de trabajo". Y es que aunque Mariano Rajoy y sus Ministros se empeñen en decirnos que ya ha finalizado este viacrucis económico, la situación real no ha cambiado para muchos caudetanos que tienen que seguir recurriendo a Cáritas y a Cruz Roja para llevarse algo sólido al estómago por falta de trabajo. Un verdadero y auténtico drama que esta durando demasiado.

    También contamos con vecinos del pueblo natal del pastor Juan López, Paracuellos de la Vega, a quien se le apareció la Virgen el 16-12-1414 para indicarle el lugar exacto, Partida de los Santos, donde se encontraban las imágenes enterradas siete siglos antes para salvarlas de los musulmanes que ocuparán Península a partir del 711Con apenas 120 habitantes, una docena de miembros de la Cofradía de la Virgen de Gracia y del Rosario, que preside Antonio De Cos, siguieron con atención el acto de Clausura. Para darle más realce se interpretó, de forma resumida y delante del Altar, el Episodio que representamos en el Castillo el tercer día cuando aparece la Virgen detrás de una retama.

      Tradición, Cultura, Fe... No cabe duda que cada uno  interpreta este tipo de actos según sus creencias personales. Lo que si ha quedado patente, a lo largo de las charlas y actos que la Mayordomía a impulsado -Antonio Marco Albertos, Rafael Mª Melus, Miguel Requena, Joaquin Molla Francés, Paqui López Cayuela, Luis Gimeno y los conferenciantes que José Joaquin Caerols invitó a participar en las Jornadas de Teatro de Frontera- es la gran devoción que cada pueblo le profesa a su Virgen. Antonio Marco nos contó muy bien en su conferencia el origen y el desarrollo de esta devoción mariana en los pueblos a través de los tiempos

    El Secretario de la Mayordomía, José Sánchez, agradeció a las personas e instituciones que han colaborado en este 600 Aniversario y Marino Escudero realizó un resumen de los actos realizados. El momento más tierno se produjo cuando el Presidente de la Mayordomía le entregó una réplica del Castillo a Pedro Agulló Cantos en reconocimiento a su buena gestión en la obtención de la denominación de Bien de Interés Cultural de nuestros Episodios. ¡Con la de veces que Pedro ha subido, desde 1984, a este Castillo, impulsado por Luis Pastor, a representar a Aliatar, parlamentario de Tarik, a D. Arturo, a Abenzoar, a Tarik a D. Beltrán y en el 2010 a D. Leopoldo. Una buena persona, buen guerrero y un excelente Embajador.

    No quiero olvidarme de lo bien que sonó entre las bóvedas del Templo el "Ave Maria", de Charles Gounot, cantada por el almanseño José Manuel Delicado, acompañado al órgano por "Pepe el Lirón" y de Juan Salvador Bañon dirigiendo a los músicos  de la Banda y a la Coral que surge para cantar los Villancicos en Fiestas y este tipo de eventos. 

  El siguiente Centenario, queridos amigos ...¡ya no nos pilla presentes! Eso sí: cuando echen mano de los anales, tendrán que esforzarse para superar a este. Les confesaré que, desde siempre, me ha preocupado la falta de término medio y de sentido común que tiene el género humano. De ahí que unas veces llenemos los templos de incienso, como el domingo, y otras, como hace 78 años, de humo. Lamentablemente ...¡carecemos de ese término medio que hace la vida más llevadera a hombres y mujeres! Se nos olvida que vamos de paso. Es de desear que todo este trabajo y esfuerzo no quede solo en una crónica histórica en los Archivos y que sirva para que seamos más tolerantes, más bondadosos y algo más comprensivos con nuestros semejantes. Seguro estoy que la Virgen lo agradecerá. FELICES NAVIDADES.

























Manuel Cantos y Pedro Agulló recibiendo un regalo de la Mayordomía
Pepe Sánchez, Secretario de la Mayordomía
Miguel Requena
Pepe El Lirón y José Manuel Delicado





Antonio De Cos y Miguel Requena




Este es sin duda uno de los mejores cuadros pintado por José Pérezgil: 
el Nacimiento de Jesús, pintor al que tenemos un poco olvidado.




lunes, 15 de diciembre de 2014

Esther Román, que tiene familia en Caudete, era entrevistada en Antena 3 y Onda Cero al tener el Restaurante en Sídney al lado de la Cafetería que un radical iraní había secuestrado a la clientela. Esta tarde la Policia le daba muerte junto a dos rehenes más.

Restaurante Giovanni`s situado en el centro de Sydney 
De Giovanni Restaurante italiano Sydney - repetíamos italiano giavannis noche


A las ocho de la mañana me ha llamado la atención la entrevista que Carlos Herrera -Onda Cero- le hacía en directo a Ester Román pidiéndole su opinión sobre la situación que se había creado después de que un extremista iraní secuestrara a la clientela de una Cafetería situada al lado del Restaurante de Esther: el "Lindt Chocolate Cafe". Más tarde la ha entrevistado Antena-3 por el mismo motivo. Esther Román y su marido, de origen uruguayo, tienen alquilado el Restaurante Giovanni`s desde hace unos 15 años. Si se han puesto en contacto con ella, ha sido por ser de los pocos que no han cerrado el negocio, a pesar de todo el ajetro de los alrededores. Esta situado en el centro de Sídney justo al lado del área que estaba acordonada como medida de seguridad. 

La Policía entraba esta tarde en el local y no se ha andado con remilgos  poniendo fin al secuestro y dando muerte al que desde el domingo por la tarde tenía a más de una docena de rehenes secuestrados y los obligaba a sostener una bandera contra el aparador del establecimiento con un escrito que decía en árabe:  "No hay más Dios que Alá, y Mahoma  es su profeta". También han resultado muertos dos rehenesAustralia es uno de los países que forman parte de la coalición militar encabezada por Estados Unidos contra el avance en Irak y Siria de los extremistas suníes del Estado Islámico.

Maria Esther (mujer de Luis Berenguer, fallecido hace unos pocos años) y Corita Román viven en Caudete y son tías de Esther. Su abuelo, Angel Román Hernández, fue Secretario del Ayuntamiento de Caudete durante 12 años. Me decía su padre Fernando que, a primeros de febrero, la familia de Esther se viene a vivir a Alicante ya que el edificio donde esta el Restaurante lo van a demoler y tardará más de dos años en construir uno nuevo donde podrían volver a instalar el Restaurante. 

   Con los avances tecnológicos que hoy disfrutamos, no hay distancias y lo que ocurre en la otra parte del mundo lo tenemos a nuestro alcance de forma inmediata. A este iraní de 50 años con antecedentes, no le han leído sus derechos. Australia ha mandado, sin ningún complejo, a 600 soldados a Oriente Próximo para combatir el Yihadismo que, de forma abierta, amenaza a Occidente reivindicando el Califato hasta el Al-Ándalus. Una red de captación ha sido recientemente desmantelada en Ceuta. El último intento serio de islamizarnos ocurrió en 1683. Menos mal que entonces los Otomanos no pudieron tomar Viena.  Era el segundo intento.  

viernes, 12 de diciembre de 2014

Continúan los robos ante la impotencia e indignación de todos los caudetanos. En el pasado Pleno le rogué al Alcalde que "se inste al Organismo competente para que refuerce la vigilancia". ¡Que menos que eso!

El pasado día 30 de noviembre por la tarde se produjo un robo en Caudete. Uno más de los muchos que venimos sufriendo. Fue en una de las viviendas que se construyeron en el solar donde había un cine de verano. Una fachada del inmueble da a la calle Abadía y la otra, por donde entraron, tiene acceso a través de la Calle del Castillo. Los afectados y sufridores de este robo son Alberto y Miguel "el Sacristán", de unos sesenta y tantos años de edad.

     A eso de las siete de la tarde, Alberto y Miguel se fueron a rezar el Rosario a Santa Catalina, Iglesia situada al lado de la vivienda. Cuando volvieron se encontraron el pastel: la puerta estaba forzada, el marco roto, faltaban unas monedas de plata y el móvil. El resto de la vivienda estaba patas arriba. Fueron al Cuartel  de la Guardía Civil a presentar la denuncia y, según me informaba su cuñado Miguel, allí coincidieron con el propietario de otro  chalet  al que también le habían entrado a robar.

Esto es el pan nuestro de cada día....desde hace muchos años. En el pasado Pleno hice el siguiente ruego al Alcalde: "..se ha detectado un incremento de robos los últimos meses, sobre todo en  viviendas en el campo. La situación en el campo es verdaderamente dramática. Se deduce que los medios que se están empleando son insuficientes. Ya sé que la respuesta que se nos viene dando es  que se esta haciendo todo lo que se puede y que Albacete considera que los ratios de robos en Caudete  entran dentro de la media de la provincia. No nos podemos quedar con estas respuestas ante el problema de inseguridad que padecemos. Por lo tanto, ruego se inste de nuevo al Organismo competente para que refuerce la vigilancia"

Este tipo de ruegos los vengo formulando con frecuencia ya que la seguridad ciudadana no acaba de estar a la altura de los impuestos que venimos pagando. El Alcalde apostaba fuerte cuando por la seguridad ciudadana....cuando estaba en la oposición y culpaba al Psoe de falta de interés y medios. Ahora es él, el que va a remolque de las críticas de la oposición porque....no se puede defender que la situación haya mejorado. Más bien... todo lo contrario.

¿Qué hacer? Es duro quedarse a esperar a que te toque. Nuestras abuelas vendían frutas y hortalizas del tiempo y recuerdo que colocaban una silla en la calle delante de la fachada con una muestra del producto que querían vender. No se llevaban ni la silla ni el producto. Saque usted una silla ahora a la calle y verá el tiempo que dura. La seguridad ciudadana es "un cáncer de esta democracia", te dicen indignados muchos vecinos, que ven que los medios que se emplean para atajarlo son a todas luces insuficientes en todos los ámbitos: educación, elevado consumo de droga, pasotismo, falta de trabajo, rotura de los principios de urbanidad y convivencia, desarraigo familiar, falta de autoridad. La crisis ...¡no es solo económica!

Fomento tiene citados a los propietarios de los terrenos afectados por la expropiación del trazado de la A-33. También afecta a una Cañada Real, a un Cordel y a un yacimiento denominado "Brecha Osífera Ermita de Santa Barbara".

 Durante todo el mes de agosto y hasta mediados de septiembre del 2013 estuvo en exposición al público en el Ayuntamiento el Proyecto Modificado Nº 1 del trazado de construcción Autovía A-33 Cieza-Fuente La Higuera en el tramo A-31 y A-35 realizado por la Ingeniero Mercedes Álvarez Rojas. Para el próximo 19 de diciembre, Fomento tiene citados a los propietarios de las parcelas afectadas para llevar a cabo el acto del pago de la fase previa y levantamiento de las Actas de ocupación de los terrenosEl Ayuntamiento es propietario de la Parcela 9007 del Polígono 4 (Vereda), Parcela a la que se le expropian 4.466 m2. Lo que no sabemos todavía es el precio del m2 de suelo expropiado que pagará el Ministerio de Fomento.

             En el apartado de Protección del Patrimonio Cultural, recuerdo que el Proyecto contemplaba "....una serie de prospecciones que son suficientes para cubrir todas las zonas de afección y así poder obtener resultados que establezcan las correspondientes excavaciones u otras medidas correctoras para proteger los elementos patrimoniales que se pueden preveer en la zona y cuyo reflejo en el presupuesto es inexistente". 

Continuaba diciendo este apartado de Protección del Patrimonio que "...siguiendo las indicaciones del Arqueólogo Inspector de la Consellería de Cultura, se propone realizar una serie de excavaciones en las que se han obtenido resultados positivos tras llevar a cabo una fase de sondeos en la misma. Se tiene previsto realizar un proyecto de intervención arqueológico-paleontológico para la excavación de la brecha fosilífera que constituye el yacimiento denominado "Brecha Osífera Ermita de Santa Bárbara".  

   Siguiendo las indicaciones del Arqueólogo Inspector de la Conselleria de Cultura, la Memoria proponía "...la realización de un estudio previo que posibilitaría la correcta delimitación de las futuras zonas de intervención y vializaría la ejecución del proyecto constructivo". Las obras también afectan a la Cañada Real de Almansa al Collado de Salinas y al Cordel de la Sierra del Rocín y  Caucó. El Proyecto recoge la reposición de estas importantes Vías Pecuarias manteniendo sus respectivos  trazados. 

Vemos pues, que el Proyecto recoge una serie de intervenciones previas a la realización de las obras para la defensa del Patrimonio Arqueológico y la reposición de la Cañada Real y el Corcel. No descarto ponerme en contacto con el Arqueólogo de la Consellería de Cultura para ver como tienen previsto sustanciar este tipo de actuaciones.

Como desconozco el alcance, el interés, la importancia y valor de este yacimiento, no estaría de más que los entendidos y expertos me hagan llegar su opinión para ver si interesa hacerle el seguimiento a un asunto que Fomento, por Ley, recoge en su Proyecto. De no interesarnos, pasara como con la Venta del Gitano: que ante la pasividad de los caudetanos, y sin  encomendarse a nadie, Fomento la tiró al suelo para suavizar una curva. Les recuerdo que el importante yacimiento de Atapuerta, en la provincia de Burgos, salió a la luz realizando las obras del trazado del ferrocarril. Vamos a ver en que queda esto.
Relación de propietarios

Venta Del Gitano que Fomento tiró al suelo hace 27 años. Estaba situada
frente a la Cárcel de Los Alhorines. 
En un plano de 1735, realizado en tiempos de Felipe V,
 esta Venta ya aparece con el nombre de Venta de Benito.
Un edificio emblemático, situado en el límite de los Reinos de Valencia y Murcia, que también fue Portazgo -aduana donde se pagaba
 peaje por pasar de un reino a otro- 
que fue demolido sin tener en cuenta su valor histórico.