Con motivo de la celebración de las Bodas de Oro Sacerdotales del Carmelita P. Ángel Vañó Payá, el tambien Carmelita Rafael María López Melus le ha dedicado un libro biográfico, que lleva por título "Anécdotas que alegran y enseñan". Nacido en Bocairente, el 20 de septiembre de 1938, Ángel ingresó en la Orden del Carmen el 25 de octubre de 1955 cantando misa el 14 de julio de 1963. Celebró sus Bodas de Plata Sacerdotales en 1988 y el próximo 14 de julio celebra las de Oro quien estuvo de cura en Caudete 30 años (entre 1972 y 2002) y que cariñosamente lo conocimos todos por "el Padre Ángel". El nuevo libro de Rafael lo maquetó e imprimió José Benavente García, siendo Juan Gil Aguilar quien ha revisado el texto editado por AMACAR, Apostolado Mariano Carmelita, en Honda (Castellón). Hace unos meses, Rafael estuvo en Caudete para presesentar su penúltimo libro, una biografía del beato Miguel. Yo creo que este incansable y cuidadoso investigador de todo lo que rodea a la Orden Carmelita tanto en su historia como sus protagonistas ha perdido la cuenta de los libros que lleva escritos. Incluso tras consultar en internet, no me atrevo a dar una cifra exacta de quien tiene como máxima "a quien madruga, Dios le ayuda". Como Rafael, el Padre Ángel dejó en Caudete un buen recuerdo por su manera sencilla de ser y por como atendía a quien lo buscaba para solucionar un problema o simplemente en busca de una opinión o un consejo. Yo le hice un artículo en el programa de Fiestas de Moros y Cristianos del año 1998 que titulaba "Al Carmelita mas simpático" con una emotiva foto en la que aparecía Ángel barriendo la acera de la calle el Molino. Rafael ha recogido en su libro otro interesante artículo del Programa de Fiestas de Bocairente, que lleva la firma de un gran poeta caudetano como lo fué Evaristo Bañon Medina.
Evaristo era amigo del Padre Ángel y en pocas palabras define la cualidades que acompañan a este interesante personaje de la siguiente forma ...."de él podríamos escribir muchas anéctotas, pero prescindiendo de ellas, cabe mencionar lo que constituye su entretenimiento o afición: la mecánica. Lo mismo arregla un calentador que una máquina de escribir. Es una especia de taumaturgo en este género, quiero decir de la mecánica casera imprescindible y cotidiana. Mas de una vez, cuando el Obispo D. Victorio viene a Caudete, en su visita al Convento, entra a la celda del Padre Ángel, curioso de contemplar, en estrecha convivencia, utensilios de trabajo con libros de formación o devociones. Y sabe mucho de electricidad, en la que cuentan bastante sus dotes de inventiva. No tiene problemas para él, ya que dispone de soluciones inmediatas. Y lleva su moto, y no falta quien le dice -coincidencia de nombre- Angel Nieto, aunque a decir verdad es muy comedido en sus velocidades... Y así, por estas cosas, no es dificil verle vistiendo mono o portando una escalera, como un trabajador mas o empleado. Que no quita para que luego ocupe el tiempo necesario en visitar enfermos, atender el confesionario o celebrar su misa. Esta es, a grandes rasgos la biografía de un hombre, de un religioso que con su sola presencia nos invita a ser buenos. Se le quiere en Caudete y también en Bocairente, su pueblo natal, pueblo de abolengo gremial y festero, devoto de su Patrón San Blas". ¡Que dos personas mas entrañables!: quien escribió el artículo y a quien va dirigido.
Les he recogido unas fotos y unas cuantas páginas del librito escrito por Rafael Melús referidas a las anecdotas del Padre Ángel en Caudete. Solo nos queda desearle que el día de sus Bodas de Oro, que celebrará el día 14, este rodeado de sus íntimos amigos y compañeros, familiares y personas queridas. ¡Se lo merece! Un saludo sincero desde Caudete ....que con cariño te recuerda. Felíz día ....querido amigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario