Al habernos acostumbrado a verlos entre nosotros, pasan desapercibidos. Algunos son verdaderas obras de arte y su nacimiento y origen se
hunde en el principio de los tiempos cuando en las Cuevas de Altamira pintaban
bisontes en sus paredes creando el arte rupestre del Peleolítico con una antigüedad
de mas de 30.000 años. No hace falta irse tan lejos. En Alpera tenemos la Cueva
de la Vieja donde en sus paredes podemos ver ciervos, cabras, toros, arqueros… Esta afición aparecerá mas
tarde en Roma. En Pompeya se han conservado algunos ejemplos de pintadas en
paredes. Pero cuando recobra fuerza es a partir de 1960 en Filadelfia y Nueva
York. En Filadelfia hay más de 3.000 murales en sus calles de reconocidos
artistas. Se les conoce como graffitis. Mucho antes de construir la piscina cubierta, en la valla que había la calle Fray Elias Requena y organizado por Cruz Roja, se llegaron a realizar concursos de graffitis lo que da muestra del arraigo popular que tenían. Era su época de máximo apogeo. Pocas paredes escapaban a los grafiteros. Los murales que pueden ver mas abajo están pintados en las calles Puerta de la Villa, Avenida de Valencia o en la Vereda de las Vacas. Algunos son verdaderas obras de arte. Mención especial merece el mural de la fachada de Valentin. Observenlos con detenimiento.
Ver mi nuevo blog https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/ Que nace con el firme propósito de seguir inormando a mis paisanos, como hasta ahora, desde un punto de vista crítico y veraz.
“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo, lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa, que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”Horacio Verbitsky, periodista y escritor argentino
Comunicado Importante
Ante la imposibilidad de compartir los posts que se publican en este blog en facebook se han realizado varios ajustes técnicos para lograr solucionarlo y no ha conseguido.
Lo que nos hace pensar que los artículos que se publicaron en facebook fueron marcados como inapropiados por lectores que no están de acuerdo con la línea editorial de este blog.
Por eso nos hemos visto obligado a crear un nuevo blog para poder seguir exprensándonos de forma libre. Aquí está la nueva dirección.
https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/
Ante la imposibilidad de compartir los posts que se publican en este blog en facebook se han realizado varios ajustes técnicos para lograr solucionarlo y no ha conseguido.
Lo que nos hace pensar que los artículos que se publicaron en facebook fueron marcados como inapropiados por lectores que no están de acuerdo con la línea editorial de este blog.
Por eso nos hemos visto obligado a crear un nuevo blog para poder seguir exprensándonos de forma libre. Aquí está la nueva dirección.
https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarGracias por la apreciación, querido amigo. Que pses buenas Fiestas.
ResponderEliminar