Al habernos acostumbrado a verlos entre nosotros, pasan desapercibidos. Algunos son verdaderas obras de arte y su nacimiento y origen se
hunde en el principio de los tiempos cuando en las Cuevas de Altamira pintaban
bisontes en sus paredes creando el arte rupestre del Peleolítico con una antigüedad
de mas de 30.000 años. No hace falta irse tan lejos. En Alpera tenemos la Cueva
de la Vieja donde en sus paredes podemos ver ciervos, cabras, toros, arqueros… Esta afición aparecerá mas
tarde en Roma. En Pompeya se han conservado algunos ejemplos de pintadas en
paredes. Pero cuando recobra fuerza es a partir de 1960 en Filadelfia y Nueva
York. En Filadelfia hay más de 3.000 murales en sus calles de reconocidos
artistas. Se les conoce como graffitis. Mucho antes de construir la piscina cubierta, en la valla que había la calle Fray Elias Requena y organizado por Cruz Roja, se llegaron a realizar concursos de graffitis lo que da muestra del arraigo popular que tenían. Era su época de máximo apogeo. Pocas paredes escapaban a los grafiteros. Los murales que pueden ver mas abajo están pintados en las calles Puerta de la Villa, Avenida de Valencia o en la Vereda de las Vacas. Algunos son verdaderas obras de arte. Mención especial merece el mural de la fachada de Valentin. Observenlos con detenimiento.
Ver mi nuevo blog https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/ Que nace con el firme propósito de seguir inormando a mis paisanos, como hasta ahora, desde un punto de vista crítico y veraz.
“Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa, el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar. Tiene fuentes, pero no amigos. Lo que los periodistas pueden ejercer, y a través de ellos la sociedad, es el mero derecho al pataleo, lo más equitativa y documentadamente posible. Criticar todo y a todos. Echar sal en la herida y guijarros en el zapato. Ver y decir el lado malo de cada cosa, que del lado bueno se encarga la oficina de prensa”Horacio Verbitsky, periodista y escritor argentino
Comunicado Importante
Ante la imposibilidad de compartir los posts que se publican en este blog en facebook se han realizado varios ajustes técnicos para lograr solucionarlo y no ha conseguido.
Lo que nos hace pensar que los artículos que se publicaron en facebook fueron marcados como inapropiados por lectores que no están de acuerdo con la línea editorial de este blog.
Por eso nos hemos visto obligado a crear un nuevo blog para poder seguir exprensándonos de forma libre. Aquí está la nueva dirección.
https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/
Ante la imposibilidad de compartir los posts que se publican en este blog en facebook se han realizado varios ajustes técnicos para lograr solucionarlo y no ha conseguido.
Lo que nos hace pensar que los artículos que se publicaron en facebook fueron marcados como inapropiados por lectores que no están de acuerdo con la línea editorial de este blog.
Por eso nos hemos visto obligado a crear un nuevo blog para poder seguir exprensándonos de forma libre. Aquí está la nueva dirección.
https://blogjoaquinmedina.blogspot.com/
martes, 6 de agosto de 2013
sábado, 3 de agosto de 2013
El Presupuesto Municipal 2013, con unos Ingresos previstos de 8.729.688 € y Gastos de 8.587.915 €, quedó aprobado con los votos en contra de los socialistas.
En sus intervenciones, los socialistas nos recuerdan
las obras y servicios que pusieron en marcha en sus tres mandatos. No
las enumeraré, pero coincido con ellos:
son muchas. Lo que se les olvida decirnos
es que, en gran medida, estas actuaciones
se deben a los Bancos. Fueron fieles seguidores de las teorías
keynesianas y a nosotros nos toca pagar
la parte negativa de esta forma de
gastar dinero público. Los
Presupuestos Municipales, elaborados por el concejal de Hacienda Francisco
Torres llegaron al Pleno hace unos días condicionados por dos aspectos
importantes:
1º La enorme deuda
que el Ayuntamiento tiene contraída con los Bancos.
2º La reducción de
ingresos, ayudas y subvenciones de otros organismos como consecuencia de la
situación económica.
La deuda
Municipal, que se sitúa cerca de los 11
millones de Euros (incluida la deuda de 2 millones de GEURSA) supone
un endeudamiento del 106% del Presupuesto anterior liquidado siendo el
máximo permitido, en estos momentos, del 110 %. Por lo tanto, cada caudetano arrastramos una deuda de 1.000 €.
Muchas son
las causas de este endeudamiento. Citaré …. haber gastado más de lo que se ingresaba y haber realizado obras sin los correspondientes
Estudios de Viabilidad Económica. La Piscina
Climatizada, es el ejemplo más significativo. Otro: el
suelo industrial del Parque Tecnológico se hubiera podido vender ¡¡perfectamente!!
a 33 €/m2 y no se hubiera generado una deuda de 2 millones de
euros. Así las
cosas, la deuda nos obliga a pagar este año 1,5
millones de euros a entidades financieras, entre CAPITAL e INTERÉS.
Quiero
recordar que en el 2011 se acometió un Plan de pago a proveedores que
ascendió a 3,5 millones. Lo malo es que este tipo de actuaciones
financieras no tuvieron la resonancia política que supone gastar la misma
cantidad en una fuente o en construir un Centro de Salud, aunque después
no se pueda abrir. Esta falta
de previsión y de control en el gasto, recuerdo que originó que cuando
llegamos al Ayuntamiento, Iberdrola estaba una mañana de julio en la
Casa de la Cultura llamándonos para cortar la luz en cinco dependencias municipales …. ¡por falta de
pago!
Por otra
parte, todos sabemos que los ingresos han disminuido: se compran menos
vehículos, menos solares y parcelas, se construye menos y, como he dicho
anteriormente, se cuenta con menos ayudas
o subvenciones por parte de la Diputación o de la Junta. Quiero con
esto decir que destinar 1,5 millones a pagar deuda, no recibir los
ingresos que se recibían vía tasas o impuestos, ni contar con las AYUDAS
Y SUBVENCIONES de otros organismos…. ¡¡que duda cabe!! ……condiciona la
elaboración de unos PRESUPUESTOS MUNICIPALES que, al no permitir endeudase, por
Ley, reduce la capacidad de maniobra de las distintas concejalías.
Pero, no la
capacidad trabajo. El XIII
Certamen de Acuarela y el XXXIII Cross Popular Antonio Amorós
han resultado brillantes, a pesar de los recortes y el poco presupuesto,
recurriendo a la imaginación y esfuerzo. En su día, felicité a Meli. Ahora quiero darle mi enhorabuena a López,
por su implicación en conseguir lo mejor con poco dinero. La prensa provincial se hizo eco de la excelente participación y organización, calificándolo como “uno
de los mejores Cross de la provincia”.
Son unos
Presupuestos ajustados. ¡Que quisiéramos todos! poder presupuestar, en
el capítulo de Inversiones, Proyectos y grandes Obras. De momento, saldremos bien parados manteniendo los
servicios existentes, cobrando los trabajadores a final de mes y pagando la
deuda que tenemos contraída con los Bancos. Esta Legislatura pasará a la
Historia como la que dedicó, gran parte de su esfuerzo, a amortizar el Capital
y los intereses de la DEUDA. Como
norma general, a los proveedores se les está pagando en poco más de dos meses.
Y tampoco Iberdola amenaza con cortes
la Luz. José Antonio Montesinos elaboró 12 Presupuestos consecutivos. Porque la
situación se lo permitía, presumía de dar servicios de calidad …¡sin
subir impuestos! Digo que presumía
porque la situación se lo permitía y eso que ya habíamos entrado en
crisis. No importaba. Quienes vinieran después…..ya pagarían.
Con las cuentas en negativo digo que un día de estos tendremos que sentarnos y, entre todos, afrontar la
realidad, aunque duela, no sea popular y no de votos. Porque ….muchos servicios
eran deficitarios - con la crisis
todavía se ha agravado más la situación- consecuencia de la política económica
del anterior Equipo que no actualizaba tasas para que, por lo menos, el servicio se
aproximara a su coste real. ¡No
se actualizaron cuando se podía y ahora, con la crisis, es más complicado! Hace
4 años se aprobó el Plan ARI. Pues bien: hace tan solo un mes que la Junta dotó al ARI
de consignación Presupuestaria, lo que va a permitir que, en breve,
cobren quienes se acogieron a este PLAN y que, sobre todo, siga generando trabajo. Unos se llevaron las felicitaciones
por poner en marcha un Plan –acertado, hay que reconocerlo- y otros, las críticas de los que no cobraban
porque no estaba presupuestado. La vida, a veces es así de ingrata. En todas
las concejalías se ha ajustado el gasto. Ha habido que reducir la
subvención a las asociaciones locales y se han rebajado los gastos corrientes
al máximo. No obstante, lo que se aprobó el otro día eran unos Presupuestos. ¿Que quiero decir?
Que lo más importante es la voluntad de cumplir sus especificaciones, gastando
con control lo presupuestado. ¡No gastar sin antes elaborar una R. C.! Y
esto, puedo asegurarte, que es la guerra del día a día, con Intervención
y Secretaría, para no salirse del guión.…. Es complicado trabajar con un
Presupuesto tan ajustado. Montesinos lo sabe perfectamente. Solo por haber acometido un Plan de pago a
unos proveedores que la anterior
Corporación dejo sin pagarles sus servicios o trabajos, merece que la
oposición, como mínimo, se hubiera abstenido de votar en contra. Hubiera sido
todo un detalle. Otro imprevisto que tenemos a la vista es el pago de 250.000 € a Acciona en concepto, nada menos
que de los intereses que generó el retraso
del pago de las certificaciones, retraso que ascendió a 400.000 € y que se abonaron a la empresa que construyó la piscina
con el Plan de pago a proveedores. Este
cuarto de millón de euros se intentó compensar con terrenos del PTC. Acciona, la empresa que dirige Florentino Pérez, no
ha aceptado el pago en especies. La fiesta de un proyecto, que no era viable económicamente, nos va a salir cara. Los 650.000 € pudieron haberse compensado si los socialistas le hubieran exigido en su
día a
ACCIONA lo que el Pliego especificaba como sanción por cada día de retraso en la entrega de la obra. Ya
les contaré los detalles. Los Presupuestos están expuestos al Público durante
este mes para todo aquel que los quiera consultar.
jueves, 1 de agosto de 2013
"Mediterráneo de adentro, Bocairent", título de la última exposicion de acuarelas que Antonio Rquena Solera expuso en Bocairent.
Con el título "Mediterráneo de adentro. Bocairent", Antonio Requena Solera expuso la pasada semana en la Casa de la Cultura de Bocairent, una serie de acuarelas que recogen paisajes de este bonito pueblo de Alicante que tiene la originalidad de haber excavado una Plaza de Toros en la roca y haber levantado, a la entrada del pueblo, un monumento a la manta, producto textil que le dió fama al pueblo y a su gente tanto por tanto por la calidad como por la variedad. La exposición ha sido muy bien acogida, nos comentaba Antonio. En el libro de presentación de la exposición, Antonio recuerda a su amigo Juan Requena de los Santos, artista y poeta autodidacta que murió en un accidente de tráfico hace algo mas de una década. Recoge unos versos de su amigo que le dan título a la exposición: ...Somos del Mediterráneo, del Mediterráneo de adentro, donde la espuma se vuelve romero, donde las olas se convierten en estilizadas y abruptas montañas y, donde la sal se transforma en nieve allá por los meses de Diciembre a Febrero....".
Hace algo mas de año y medio, Antonio me enseño los bocetos de una exposición que anda preparando sobre las cuevas de Caudete.
Son muy buenos y se observa que se ha empleado a fondo, tanto en los paisajes elegidos como en la perspectiva y los colores elegidos.Espero que se haga el ánimo y podamos verla pronto en la Casa de la Cultura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)