Como digo en el titular, el enfermo no mejora. La seguridad ciudadana es una de las asignaturas pendientes en nuestro querido pueblo. El número de robos no disminuye y el descontento.... cada vez es mayor. En esta ocasión fue el pasado jueves cuando entraron a robar en una vivienda en la Avenida de la Libertad.
Solo les dio tiempo a llevarse lo que de valor -joyas- encontraron en el dormitorio principal ya que la dueña llegó alrededor de las 19:45 horas y todo indica, por lo que me contaba su tío, que al oír llegar el coche los ladrones se dieron a la fuga.
En el pasado Pleno fueron los socialistas los que sacaron a la palestra, en el apartado de Ruegos y Preguntas, -debería haber sido a través de una Moción consensuada entre todos los interesados en mejorar la seguridad de los caudetanos- que el actual número de Policías no garantiza un mínimo de seguridad al contribuyente.
De doce Policías hemos pasado a siete: tres se han jubilado recientemente a través del RD 1449/2018 de 14 de diciembre que ha permitido reducir la edad de la jubilación de los Policías Locales y dos llevan de baja varios meses. A esto hay que sumar que el Equipo de Gobierno acordó que estos funcionarios trabajaran doscientas horas menos al año.
Con esta situación, apenas si se cubren el 50 % de los turnos cuando el Reglamento de Policías de Castilla La Mancha dice que los turnos deberán cumplirse en su totalidad. Curiosamente, en el apartado de Seguridad Ciudadana, en el Programa Electoral del PP puede leerse …."vamos a crear los Agentes de Proximidad con patrullas de a pie que mantengan una relación cercana con los comercios y establecimientos y para ello implicaremos a nuestra Policía.... Nuestro objetivo es que los caudetanos recobremos la tranquilidad."
Me gustaría contar que mi pueblo es seguro. Créanme. Pero ¡no es así!. Por favor, tómenselo ustedes en serio porque esto se pasa ya de castaño oscuro. La tranquilidad, como la paciencia,.... cada vez es más escasa porque los robos cada vez son más frecuentes. Y así, no se puede vivir.
