sábado, 28 de mayo de 2016

"XIV Festival de Bandas Juveniles": la de Caudete dirigida por Juan Salvador Bañón Martinez y la de Villena por Juan Antonio García. Crónica de Leo Maciá.

      La Banda Juvenil de la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia de Caudete celebró su XIV Festival de Bandas de educandos. Un festival que se gesta en el entramado de actividades que desde hace más de 15 años prepara nuestra Sociedad como fin de curso musical.

   Un encuentro que siempre se ha organizado en el seno de la Sociedad Unión Musical Santa Cecilia desde que en su día fueran los encargados de ella Juan Requena (el médico) y Francisco Díaz (Paco el Juez) en los antiguos locales ubicados en el actual centro joven.

El objetivo siempre ha sido poner en valor lo aprendido durante el curso y fomentar el cariño por la música. A lo largo de estos años, que no han sido continuos, se han hecho festivales o más bien intercambios con las diferentes bandas juveniles de todos los pueblos limítrofes. Además de con Bandas de la Comunidad Valenciana, como por ejemplo en dos ocasiones con Piles, población situada al lado de Oliva.

      El repertorio elegido por la Banda Juvenil de la Banda Municipal de Villena fue el siguiente:
-Achilles Wrath de Sean O´Loughlin
-Yorkshide Ballad de james Barnes
-Galaxies de Peter Graham
-Shalom (suite basada en temas de folcklore israelí)
Dirigido por Juan Antonio García.

La Banda Juvenil de la SUM Santa Cecilia de Caudete optó por repetir el repertorio que había preparado para su participación en el Emusik de San Sebastián:

-Hello de R. Cardon
-Five Foot two, eyes of blue de R. Henderson
-Luis Armstrong Revival con arreglos de W Hautvast
-The way you look tonight de D. Fields y como clarinete 
repitió al igual que en Donosti, Belén Navarro
-Canadian Sunset de N. Gimbel
                -A White shade of pale, conocido tema de K. Reid en el que llevó la voz cantante como saxo solista, Reynaldo Rojas.
     La interpretación de la banda terminaba con American Pie de Don McLean que siempre despierta aplausos de acompañamiento entre el público.

     El Festival terminó con una merienda ofrecida en los locales sociales de la banda. Agradecer la colaboración de todos los que desinteresadamente  montaron y desmontaron el escenario más el transporte de todos los instrumentos a la Casa de Cultura así como a los ya compañeros músicos de otras localidades que quisieron compartir el concierto con nosotros.

Este video nos lo ha facilitado Rafael. Se nota.





Hernández es el apellido del trompetista del centro,
 hijo de un amigo de Villena.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario