domingo, 22 de noviembre de 2015

A pesar de la crisis, el pequeño comercio local va en auge. "Fiestas Solera" abre una tienda de Marroquinería enfrente del Mercado Municipal.

   Decía el humorista y arquitecto Jose María Pérez González, más conocido por "Peridis", en La Codorniz, hace de eso ya muchos años, que "cuando los trenes alcanzaran la velocidad de la luz desaparecerían los kioscos de las estaciones". Esa profecía ya se ha cumplido a pesar de que a esa velocidad todavía no hemos llegado aunque  es cierto que cada vez estamos más cerca de alcanzarla.

Esto mismo es lo que le ha pasado al pequeño comercio local. Las grandes Superficies Comerciales, que se mueven a la velocidad de la luz, como Mercadona, Erosky, Zara, Mango, Ikea, Primak, ....le han hecho mucho daño a las tiendas de siempre, sobre todo las de alimentación, electrodomésticos y prendas de vestir.

      Lo curioso es que desde hace unos cuantos años se ha producido una tendencia inversa y el pequeño negocio -la tienda- vuelve a florecer, a pesar de la crisis. Hace una semana abría una tienda de Marroquinería, enfrente del Mercado, "Fiestas Solera", siendo Gala Requena Díaz a quien encontramos a apartir de ahora atendiendo a los clientes. 

    Gala terminó  Bellas Artes en Cuenca hace unos meses, en la especialidad de Artes Plásticas. En estos momentos esta haciendo un curso de Corte y Confección en Valencia. En la foto superior la vemos realizando un tocado para los que tiene mucho estilo. "Algo tenía que hacer y he empezado haciendo tocados". 

    Ahí  la tienen a esta chiquilla aprendiendo una de las actividades más antiguas del mundo: tratar al personal y potenciales clientes para conocer sus gustos y venderles artículos. Los más grandes negocios empezaron así. Por ejemplo, el gallego Amancio Ortega Gaona no heredó el imperio Zara. Lo levantó de la nada. Vendiendo batas eso si, con mucho diseño, que repartía con una vespa en 1954 en La Coruña. El arte es vender diseño a precio popular.

   Fiestas Solera inicio su andadura comercial -Ana y Antonio, el padre de Gala- en 1993. Su fuerte es el  alquiler de trajes festeros para Capitanías y Escuadras de Contrabandistas y todo tipo de prendas de vestir  así como  tocados para que los luzcan las señoras en las bodas. Se han puesto de moda. Enhorabuena a Gala por tirarse al ruedo. Porque solo sale a flote el que se tira.




















No hay comentarios:

Publicar un comentario