miércoles, 15 de mayo de 2013

El pasado día 11, Antonio Requena Solera inauguró en la casa Grande del Jardín de la Música de Elda, una exposicion de acuarelas con el título: "Venecia. La Serenísima".

 
El pasado sábado se inauguraba en la Casa Grande del Jadín de la Música de Elda una exposición de acuarelas de Antonio Requena Solera  que lleva por título "Venecia Serenísima". Antonio es un enamorado de la ciudad italiana que da nombre a la exposición en la que ha estado muchas veces   recogiéndo con sus pinceles la luz, el ambiente y la atmósfera de una ciudad que atrae a los artistas  como si se tratara de un imán. La exposición la componen mas de 100  acuarelas de Venecia donde pueden apreciarse góndolas, amarres, canales, puentes, fachadas, iglesias... Todo un  completo recorrido por la ciudad de los canales que tan importantes pintores ha dado a lo largo de su historia como Tiziano, Tintoretto, Veronesse o Canaletto. Antonio Requena es Licenciado en Bellas Artes, por la Facultad de San Carlos (Valencia) en la especialidad de pintura. En San Carlos (Valencia) se especializó en grabado. Tambien realizó estudios de diseño en la Academia Goymar, de Valencia. Actualmente es profesor de la Universidad Popular en la Casa de Cultura de Caudete donde imparte clases de acuarela. En el Colegio Amor de Dios es profesor de plástica y visual. Ademas de la acuarela es gerente de la empresa "Fiestas Solera" de Diseño y Moda desde el 2003 habiéndose especialidado en la confección de trajes para las Fiestas de Moros y Cristianos. Es Presidente de la Agrupación Fotográfica Villa de Caudete y, desde hace 33 años, se ha hecho merecedor de numerosos premios y distinciones, como el 1º premio concurso de Carteles de Fiestas de Moros y Cristianos de Caudete  en el 1981 y 1987, una mención Honorífica en el  IX concurso Nacional de Pintura "Eusebio Sempere" de Onil,  menciones de honor en el Certamen Nacional de acuarela Villa de Caudete  en los años  2010 y 2012, segundo premio I Certamen  de Pintura Rápida "Ciudad de Chinchilla" en 1994 o  el primer premio en el 2000  de la Diputación de Albacete. Hasta el 25 de mayo estará abierta la exposición en Elda que puede ser visitada de lunes a sábado, de 17 a 21 horas.
 
  
 
  
 
 
   










              




                                                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario