viernes, 24 de mayo de 2013

Edificio de San Cristobal y las palomas. "Entre todos lo mataron y el solo se murió".

 
Este edificio destinado a viviendas sociales, situado entre las calles Pintor Pérez Gil, Isaac Peral, José Canalejas y Pintor Rafael Requena,  fue construido por el Intituto Público para la Promoción de la Vivienda en 1980. Al constar de 112  viviendas  tambien se le conoce como "las 112". Tiene una planta sótano destinada a garaje, un amplio patio interior por el que se accede a las viviendas a través de los portales,  unas viviendas con excelente distribución -salon-comedor pasante, tres dormitorios, cocina, baño y aseo- y una magnífica galería que dan al patio interior o bien a la calle. Desde su inauguracion fue un edificio modélico en cuanto al comportamiento de la comunidad de vecinos. En 1985  sus moradores lo bautizaron con el nombre de  San Cristobal y a patir de entonces, todos los 10 de julio organizaban una fiesta para commemorar al patron de los chóferes. Hasta que la cosa se torció a principios de los 90. Ya no se ha vuelto a repetir aquel ambiente festivo. De aquella alegría se ha pasado al abandono. Apenas si lo habitan 25 familias, la mayoría en alquiler. Con poco poder adquisitivo. En el patio, los niños  no tienen un triste columpio para jugar. Las palomas ocupan las viviendas superiores despues de que alguien se llevara las ventanas. La palomina huele muy fuerte  y las palomas muertas propician la aparición de roedores y otros insectos. Y con el calor ....la cosa se complica. Los vecinos viven bajo de un estercolero que cada vez se hace mas espeso y maloliente. De insalubre podemos calificar la situación.  Aqui viven personas, queridos compañeros de Corporación. Vamos a ver si entre todos nos lo tomamos en serio y somos capaces de eliminar este foco de infección. Dos pintores de renombre local, un político y el inventor del submarino asisten a diario a este espectáculo con mucha resignación. ¿Y Albacete? Los propietarios de la mayoría de las viviendas, no pueden presumir de realizar una politica adecuada de promoción de vivienda social.
 
 
 

 









3 comentarios:

  1. Deberías de informar que tipo de personas habitan el edificio, y por que se encuentra en ese estado tan lamentable, consecuencia de los continuos destrozos y falta de diligencia de sus moradores, que en su mayoría viven de la gratuidad de la administración, de nuestro dinero, si tan solidarios sois los políticos, iros a vivir a las viviendas sociales, con los mas necesitados... así hablareis con mas conocimiento de causa sobre sus verdaderas necesidades

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son personas que han perdido su vivienda y muy necesitadas, como muy bien tu apuntas. Al ser el propiestario de estas viviendas la Junta, no esta resultándo fácil dar con la solución. No hace falta irse a vivir allí para ser solidario con el que padece un problema que se arrastra desde hace varios años y que yo descubrí hace unas semanas. Gracias por tu observación.

      Eliminar
    2. Muy bien dicho si señor.. una lástima de pisos que se han echado a perder por culpa de esta gentuza que hace igual con todo lo que toca.. haber si se toman medidas de una vez echan a la gentuza esa y las venden a personas jóvenes que le devuelvan la vida al edificio y al barrio. Que no tienen conocimiento de lo que allí pasa Sinvergüenzas Politicuchos de poca monta..

      Eliminar